Hoy día sólo hay una cosa permanente, el cambio. Y el cambio es la norma fija en el mundo de la comunicación y el marketing. Y de mostrarte ideas que lo cambian todo, va este blog.

Mostrando entradas con la etiqueta museo guggenheim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo guggenheim. Mostrar todas las entradas

Lápices que solo escriben lemas



Estamos escribiendo una nueva página.
Son los lápices que nos escriben a nosotros. Son mágicos. Solo escriben lemas que pasan a la historia. De verdad. Están probados en miles de libretas, hojas, servilletas de papel y el resultado está garantizado. Cógelo entre tus dedos, pon la mente en blanco y déjales que avancen por el blanco espacio.

Podrás conseguir este juego de lápices junto con la libreta mágica de la exposición del Museo Guggenheim #ArteenGuerra y un par de entradas en esta APP en la que hemos estado trabajando en la que pedimos al fan del Museo que eliga su lema y publique su cartel de la exposición. Compártelo, participa y haz que de su punta salgan lemas como: "La libertad no puede ser concedida sino conquistada" Max Ernst; "El arte es un instrumento de guerra contra el enemigo" Pablo Picasso; "Un espíritu libre se toma libertades, incluso con la propia libertad" Francis Picabia.

Este juego de lápices mágico, junto a una libreta y el par de entradas componen el envío de marketing directo realizado a una selección de bloggers #arteenguerra

Haz que la historia de los cientos de artistas que sufrieron la ocupación nazi siga viva. 

Destruyamos para crear #ArteEnGuerra

La historia tiene memoria.

Las obras nos escriben por dentro. Si otros destruyen nosotros construimos. Es la época ideal para ello. Es la belleza en tiempos de fealdad. Como pájaros tatuados en jaulas vacías la destrucción silba junto a las balas que bailan la canción de la resistencia. Los nazis ocupan Francia. Los artistas se rebelan. A la opresión, creatividad. A la guerra más guerra. La resistencia creativa se organiza y se crea para resistir. Estamos ante uno de los periodos más prolíficos, dinamizadores y donde la imaginación y la inspiración más asoma al fondo de los ojos de cientos de artistas. Desde el Museo Guggenheim nos han invitado a visitar la exposición "L’Art en guerre. France, 1938–1947: De Picasso a Dubuffet" con un welcome pack del año 1938.



Para el desarrollo de la campaña del 2013 double you ha utilizado una imprenta de la Segunda Guerra Mundial.

En este día del trabajador acudimos a ver la exposición que muestra la forma en la que los creadores resistieron y reaccionaron, “haciendo la guerra a la guerra” con formas y materiales casuales impuestos por la penuria, incluso en los lugares más hostiles a toda expresión de libertad. Entre los autores podrás ver trabajos de Georges Braque, Jean Dubuffet, Marcel Duchamp, Alberto Giacometti, Vasili Kandinsky, Pablo Picasso o Joseph Steib. Una de las secciones de la exposición que más nos gustó fue el capítulo dedicado a Los Anartistas o la anécdota de cuando la Gestapo visitando al genio del siglo XX en su estudio y viendo una reproducción del Guernica preguntó a Picasso si lo había hecho él. Respondió: "No. Fueron ustedes".

A los tiempos convulsos imaginación. Si eres un replicante de la resistencia creativa Museo Guggenheim Bilbao.



Joseph Steib-La Conquerante
2. Masson,le fond de la mer
5. Freundlich, Rosace II